La historia de Corea y la evolución de las Artes Marciales originarias de allí, van de la mano. Nuestros conocimientos sobre Corea estarían incompletos si no tuviéramos acceso a información sobre el papel crucial que los artistas marciales han jugado a lo largo de la historia de esta nación del sudeste asiático.
En esta versión renovada del libro hemos revisado el contenido de lo que ya se hizo público en la versión de 2009, y hemos añadido bastante argumento para completar una obra que nos permita conocer todos los aspectos que giran en torno a este arte marcial y la basta cultura coreana. Geografía, historia reciente y antigua, gastronomía, sus religiones y lo que éstas han aportado al país y al Hapkido, información de su situación política tras la guerra civil de principios de los 50 del siglo pasado, secuelas de la Segunda Guerra Mundial y así un largo etcétera, nos permiten tener todos los argumentos para entender este arte marcial y la sociedad que le dio vida.
Todos estos temas y muchos otros son abordados en una primera parte que sirve de previa para conocer algunos aspectos acerca del Hapkido en la segunda parte.
La primera parte procura acercar al lector la apasionante historia de un pequeño país, que en muy poco tiempo ha sabido resurgir de sus cenizas, convirtiéndose en potencia mundial en muchos campos, gracias sobre todo al enorme espíritu de unidad y competitividad que posee, y gracias al cual, también han conseguido pasar de ser “simplemente” un país con una situación geoestratégica muy importante, a ser uno de los países con más proyección de futuro del mundo.
En la segunda parte se disecciona el Hapkido, un Arte Marcial híbrido, donde se usan movimientos circulares y se aprovecha la energía que mueve el oponente, agregándole la nuestra en ocasiones. Tiene una parte “blanda” en la que se alimenta el Ki a base de dinámicas muy concretas de entrenamiento, de ejercicios de respiración y de meditación. También se cultivan las virtudes de la paciencia, el autocontrol, la perseverancia… Tiene también esa parte más “dura” tan característica de otras artes que, por encima de todo, priorizan lo físico.
SUMARIO
Introducción
Agradecimientos
PRIMERA PARTE
Corea, la tierra de la mañana tranquila
Introducción
Capítulo I Corea desde 1950
Capítulo II. Corea en datos
Capítulo III. La reunificación
Capítulo IV. Así es Corea
Capítulo V. Viajar a corea. Viajar por corea
Capítulo VI. Lugares de interés turístico
Capítulo VII. La bandera
Capítulo VIII. Las religiones más importantes de Corea
Capítulo IX. Desde el principio
Capítulo X. Ocupación japonesa
Capítulo XI. El fin de la colonización
Capítulo XII. Tras la rendición japonesa
Capítulo XIII. La guerra de Corea
SEGUNDA PARTE
Hapkido, el camino de la unión de la energía
Introducción
Capítulo XIV. Hapkido definición completa
Capítulo XV. Principios básicos del Hapkido
Capítulo XVI. Choi Yong Sul
Capítulo XVII. Higiene y ropa de entrenamiento
Capítulo XVIII. Escalera de colores
Capítulo XIX. Normas de cortesía (ye bob)
Capítulo XX. El saludo
Capítulo XXI. El calentamiento (mom pulgui)
Capítulo XXII. Estiramientos
Capítulo XXIII. Ejercicios complementarios
Capítulo XXIV. Una dieta adecuada
Capítulo XXV. El descanso
Capítulo XXVI. La grandeza del Hapkido
Capítulo XXVII. El triángulo perfecto
Capítulo XXVIII. Arsenal técnico
Capítulo XIX. Entrenamientos comunes
Capítulo XXX. Armas
Capítulo XXXI. Vocabulario básico
Capítulo XXXII. Actitud en los entrenamientos
Capítulo XXXIII. La importancia de la respiración y la condición física
Capítulo XXXIV. Anatomía
Capítulo XXXV. Primeros auxilios
Capítulo XXXVI. Lesiones más comunes en la clase de Hapkido
Capítulo XXXVII. Trabajo con pesas para hapkido-ins
Capítulo XXXVIII. Curiosidades y anécdotas
Capítulo XXXIX. Vocabulario
Anexo. Bibliografía
Agradecimiento