Presentamos esta edición especial de EL BUDOKA dedicada monográficamente al Hapkido en la que han colaborado los representantes de las diversas líneas de esta disciplina marcial de origen coreano con representación en España:
World Hapkido DooWon Hapkido
Hapkido Jin Jung Kwan
Kong In Hapkido
Sin Moo Hapkido
The World Hapkido Federation (Federación Española de Hapkido)
Yang Hum Kwan Hapkido
Yukwonsul Hapkido
Desde su irrupción en la actualidad de las Artes Marciales hace ya unas décadas, el Hapkido se ha visto envuelto en una nebulosa de incertidumbre (en cuanto a sus inicios) y una tremenda atomización (por sus múltiples escuelas, variantes y ramificaciones); y todo ello no ha beneficiado ni a su expansión ni a su imagen; a pesar de lo anterior, el Hapkido goza de buena salud por la tenacidad y empeño de sus seguidores, que tratan de demostrar que la suya es la rama buena, la auténtica. Esa lucha, a menudo fratricida, ha enfrentado a algunas escuelas en luchas estériles, no exentas de polémica, pero que ha endurecido y bregado a sus integrantes, por lo que quizá hayan servido de algo a la vista de la mundial expansión de este arte marcial coreano.
Provisto de un gran arsenal táctico y técnico plagado de proyecciones, patadas, barridos y controles, estrangulaciones y llaves, en el Hapkido también las armas ocupan un destacado lugar (simples, dobles, cortas, largas, etc.).
Coordinación:
Josep Lluís Ruiz
Josep Fornos Prat
Colaboradores:
Antonio Relea y Alejandro gómez
Álvaro Sanz Peleato
Doo Hyung Cho
Rafael Balbastre
José Manuel Reyes Pérez
Antonio García
André Carbonell